Endoscopía: Instituto Nacional en Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán",
México D.F.
Colonoscopía, Beth Israel
Hospital, Nueva York.
Colangiopancreatología endoscópica, Saint Vincent Hospital, Nueva York.
Endoscopía Terapéutica
Avanzada: Hospital Universitario de Hamburgo, Hamburo.
Sociedades a las que
pertenece:
American Society for
Gastrointestinal Endoscopy (ASGE)
American College of Gastroenterology
Asociación Mexicana de
Gastroenterología
Asociación Mexicana de Endoscopía
Gastrointestinal, A.C.
Asociación Médica del Hospital ABC,
A.C.
Asociación Médica del
Hospital de México, A.C.
Asociación Médica de
Motilidad, A.C.
Consejos a los que
pertenece:
Consejo Mexicano de
Gastroenterología (certificado #305)
Consejo Mexicano de
Endoscopía (certificado #903)
Registro Dirección
General de Profesiones:
RDGP en Gastroenterología
Clínica 3167526
RDGP en Endoscopía
Gastrointestinal 3167525
Premios y distinciones:
Editor asociado
internacional de Gastrointestinal Endoscopy, órgano oficial de la
American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE)
Premio Nacional de
Endoscopía, Asociación Nacional de Endoscopía
Gastrointestinal, A.C.
Director del primer curso
de Endoscopía Terapéutica realizado en México
Invitado como profesor al
Congreso Mundial de Gastroenterología 2002 en Bangkok organizado por la
Organización Mundial de Endoscopía Digestiva.
Cursos
Dirigidos:
-
Primer
Curso Internacional de Endoscopía Terapéutica en Vivo. Avalado por
la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal. Hospital
General "Dr. Manuel Gea González". México, D.F. 1989
-
Segundo
Curso Internacional de Endoscopía Terapéutica en Vivo. Avalado por
la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y la
Universidad de Boston, con 19 créditos tipo 1. Hospital General
"Dr. Manuel Gea González". México, D.F. 1990
-
Tercer
Curso Internacional de Endoscopía Terapéutica en Vivo. Avalado por
las Asociaciones Mexicanas de Gastroenterología y Endoscopía
Gastrointestinal y Fundación Mayo Clinic. Hospital General
"Dr. Manuel Gea González". México, D.F. 1997
-
Cuarto
Curso Internacional de Endoscopía Terapéutica en Vivo. Avalado por
las Asociaciones Mexicanas de Gastroenterología y Endoscopía
Gastrointestinal y Fundación Mayo Clinic. Hospital General
"Dr. Manuel Gea González". México, D.F. 1999
Trabajo sobresaliente
en México.
Primero en:
-
realizar una gastrostomía endoscópica precutánea
-
introducir por endoscopio un catéter para alimentación enteral a
través de una sonda de gastrostomía
-
realizar una gastrostomía con fines de drenaje gástrico
-
efectuar una esfinterotomía endoscópica del conducto pancreático
-
instalar una prótesis pancreática endoscópica
-
drenar un pseudoquiste pancreático endoscópicamente
-
aplicar Histoacryl para control endoscópico de hemorragia por
várices esofágicas y gástricas
-
instalar ligas a várices esofágicas con multiligador
-
aplicar terapia térmica (Heater Probe) en el manejo de la hemorragia
digestiva
-
utilizar ligaduras para el manejo de la hemorragia no variceal de
tubo digestivo
-
instalar hemoclips por vía endoscópica para el manejo de hemorragia
y como marcadores radiológicos
-
introducir balones intragástricos para el manejo de obseidad
-
instalar prótesis expandibles en estenosis tumorales de diferentes
sitios del tubo digestivo
-
realizar litotripsia mecánica de litiasis biliar y pancreática
-
efectuar una colangioscopía peroral
-
realizar una pancreatoscopía peroral
-
ectuar litotripsia electrohidráulica de litos biliares y
pancreáticos
-
instalar un drenaje a la vesícula biliar con un catéter nasovesicular
-
manejar fístulas biliares por vía endoscópica
-
tratar las estenosis parciales postquirúrgicas de la vía biliar con
dilataciones e instalaciones de múltiples prótesis biliares
-
realizar dilataciones hidrostáticas de esófago y píloro
-
la
fabricación de sondas de gastrostomía, prótesis biliares y
pancreáticas, esfinterotomos, balones biliares, catéteres
nasobiliares y pancreáticos
-
Inventor de los
catéteres nasoenterales y gastroenterales "inteligentes"
Email:
alberto@farca.org
Teléfono: (55) 5272
4919
Radio: (55) 5629
9800 clave 3980
Regresar a página principal |